PROGRAMA ESPECIALIZADO: GESTIÓN DE AGROEXPORTACIÓN
PROGRAMA ESPECIALIZADO: GESTIÓN DE AGROEXPORTACIÓN
Compártelo:

PROGRAMA ESPECIALIZADO: GESTIÓN DE AGROEXPORTACIÓN

A continuación le hacemos llegar información sobre nuestro PROGRAMA- ESPECIALIZADO (EN VIVO) : GESTIÓN DE AGROEXPORTACIÓN (CICLO: SABATINO) . El programa está dirigido a : Estudiantes de Negocios Internacionales, Administración, Ing. Industrial, Ing. Agroindustrial, Ing. Agronómica y/o carreras técnicas afines de Comercio Exterior; Emprendedores, Profesionales del sector y/o público interesado . El objetivo del programa es formar y/o fortalecer capacidades en Agroexportación con miras a proyectos de exportación o formación para el mercado laboral de Asistentes, Auxiliares y/o Consultores del rubro
Información adicional
TEMÁTICA: Fecha: Sábado 03 de Junio Módulo 1: Investigación de Mercados • Análisis de la Exportación de Frutas y Hortalizas • Selección de Productos y Mercados • Plataformas de Investigación de Mercados • Taller: Búsqueda de Compradores Internacionales Docente: • Miguel Solano Ramos – Lic. en Negocios Internacionales (UNMSM) . Consultor de Comercio Exterior. Especialista en Inteligencia Comercial e Investigación de Mercados para productos de Agroexportación. Fecha: Sábado 10 de Junio Módulo 2: Herramientas de Negociación Internacional • Acuerdos Comerciales y Beneficios Arancelarios • Aplicación de los INCOTERMS 2020 • Desarrollo de Contrato de Compra Venta Internacional • Taller: Elaboración de Contrato Compra Venta Internacional Docente:  Christian Palomino – Consultor de Comercio Exterior del sector agro y forestal no maderable. Experiencia en procesos de exportación y articulación comercial. Fecha: Sábado 17 de Junio Módulo 3: Gestión de Calidad • Requisitos Fitosanitarios y Sanitarios • Certificaciones de Calidad en la Agroexportación • Envases y Embalajes en la Agroexportación • Taller: Trámite por VUCE del Certificado Fitosanitario y Certificado de Libre Venta Docente: Moisés Revelli Romero – Consultor especializado en Agroexportaciones. Maestro en Dirección de Operaciones y Logísticas (UPC). Fecha: Sábado 24 de Junio Módulo 4: Logística y Aduanas de Agroexportación • Logística para la Exportación por Vía Aérea • Logística para la Exportación por Vía Marítima • Legislación y Operatividad Aduanera de Exportación • Taller: Cubicaje y Acondicionamiento de Carga Docente: Moisés Revelli Romero – Consultor especializado en Agroexportaciones. Maestro en Dirección de Operaciones y Logísticas de la UPC. Fecha: Sábado 01 de Julio Módulo 5: Documentos para la Agroexportación • Elaboración y Revisión de Documentos Pre Embarque • Elaboración y Revisión de Documentos de Embarque • Elaboración y Revisión de Documentos Post Embarque • Taller: Trámite por VUCE del Certificado de Origen Docente: • Taisia Mateo Ramos – Lic. en Negocios Internacionales. Especialista en manejo operaciones y logístico de comercio exterior y gestión comercial para productos de Agroexportación. Fecha: Sábado 08 de Julio Módulo 6: Finanzas para la Agroexportación • Formas y Medios de Pago • Desarrollo de Costeo y Fijación de Precios para la Agroexportación • Financiamiento Pre y Post Embarque • Taller: Elaboración de Costeo y Fijación de Precios para la Agroexportación Docente:  Christian Palomino – Consultor de Comercio Exterior del sector agro y forestal no maderable. Experiencia en procesos de exportación y articulación comercial. Fecha: Sábado 15 de Julio Módulo 7: Promoción Comercial Internacional • Selección y Participación en Ferias Internacionales • Selección y Participación en Ruedas de Negocio • Técnicas de Negociación Internacional • Taller: Elaboración de Fichas Comerciales Docentes: • Miguel Solano Ramos – Lic. en Negocios Internacionales (UNMSM) . Consultor de Comercio Exterior. Especialista en Inteligencia Comercial e Investigación de Mercados para productos de Agroexportación. Fecha: Sábado 22 de Julio Módulo 8: Articulación Comercial y Marketing Digital • Estrategias para Articulación Comercial • Identificación de Canales de Distribución en País Destino. • Desarrollo de Página Web para Exportadores • Administración de Redes Sociales y Comercio Electrónico Docentes: • Christian Palomino: Especialista en Ferias y Ruedas de Negocios. Experiencia en Articulación Comercial y Exportación de Castañas Amazónicas a USA. • Miguel Solano Ramos – Lic. en Negocios Internacionales (UNMSM) . Consultor de Comercio Exterior. Especialista en Inteligencia Comercial e Investigación de Mercados para productos de Agroexportación.
PROGRAMA ESPECIALIZADO: GESTIÓN DE AGROEXPORTACIÓN
Fecha
Sábado 03 Junio al Sábado 22 Julio, 2023
La venta de entradas ha finalizado.
Entradas
    * Apto para público en general.
    lima, PE
    AULA ZOOM

    https://myperuglobal.com/capacitaciones/gestion_agroexportacion-20mayo/

    mapVer mapa