

TENGO MIEDO TORERO
En medio de la turbulencia política de la dictadura de Pinochet en el Chile de los años 80, una vieja y pobre travesti se involucra en una arriesgada operación clandestina tras enamorarse de un guerrillero que le pide ocultar en su casa peligrosos secretos de la resistencia.
Información adicional
TÍTULO ORIGINAL: TENGO MIEDO TORERO
TÍTULO EN INGLÉS: MY TENDER MATADOR
FICHA TÉCNICA
PAÍS: Chile / Argentina / México
DRAMA - COLOR - 2020 - 93 min - +18
Dirección: Rodrigo Sepúlveda
Idioma original: Español
Guion: Rodrigo Sepúlveda, Juan Elias Tovar (Novela de Pedro Lemebel)
Fotografía: Sergio Armstrong, Marisol Torres
Edición: Ana Godoy, Rosario Suárez
Sonido: Santiago Fumagalli
Música: Pedro Aznar
Producción: Diego Martínez Ulanosky, Lucas Engel, Alejandro Israel, Ezequiel Borovinsky, Florencia Larrea, Gregorio González, Jorge López Vidales
Intérpretes: Alfredo Castro, Leonardo Ortizgris, Julieta Zylberberg, Amparo Noguera, Luis Gnecco, Sergio Hernández Paulina Urrutia
PREMIOS Y FESTIVALES
2020 | Festival de Venecia |Venice Days
2020 | Festival de Cine de Guadalajara | Premio a la Mejor Actuación
2021 | Festival Latinoamericano de Toulouse | Premio del Público, Premio Cine+
DIRECCIÓN: RODRIGO SEPÚLVEDA URZÚA (CHILE)
Director de cine y televisión, guionista y productor chileno. Estudió literatura en la Universidad de Chile y se formó en cine tanto en Chile como en Estados Unidos. Comenzó su carrera en televisión a fines de los años 90, dirigiendo exitosas series como Los Simuladores, Tronia y 62: Historia de un Mundial. También fue productor ejecutivo y jefe de ficción en Televisión Nacional de Chile. En el cine, Sepúlveda ha dirigido varios largometrajes aclamados: Un ladrón y su mujer (2001), Padre Nuestro (2006), Aurora (2014) y, notablemente, Tengo miedo torero (2020), una adaptación de la icónica novela de Pedro Lemebel. Conocido por su narrativa socialmente comprometida, Sepúlveda suele abordar temas como la resistencia, la memoria y las identidades marginadas. Tengo miedo torero se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2020 y recibió reconocimiento internacional por su retrato del amor y la resistencia durante la dictadura de Pinochet.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Festival de Cine de Lima PUCP le garantiza que sus datos serán utilizados exclusivamente para el proceso de emisión del comprobante de pago de su compra y atender las consultas que pudieran realizarse en función a ello durante el Festival. Adicionalmente, en caso el producto sea ofrecido con el auspicio o colaboración de otras entidades, se le informa que su información será cedida a éstas. Lo mismo ocurrirá en el supuesto en el cual usted acceda a un descuento por tener la calidad de suscriptor, socio, asociado, colaborador u otra denominación, en atención a la entidad con la cual usted se encuentre vinculada, su información será cedida a dicha entidad. Los datos personales e información serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de las finalidades antes listadas, garantizando siempre las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 003-2013-JUS, así como lo dispuesto en sus normas modificatorias y conexas. Toda su información será tratada de manera confidencial. El Festival no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico
atencionalclienteccpucp@ pucp.edu.pe
TENGO MIEDO TORERO
Entradas
lima, PE
SALA ROJA - CENTRO CULTURAL PUCP Av. Camino Real 1075, San Isidro

