

LAS MUERTES DE CHANTYORINTI
Luis, un asháninka nacido en comunidades no contactadas, busca a tres de sus hijos que se fueron hace años a las ciudades y nada se sabe de ellos. Este viaje mágico, a través de distintos estados perceptivos, le sirve para transmitir a su hijo menor lo más oculto de su cosmovisión.
Información adicional
TÍTULO ORIGINAL: IYAMANEPEE CHANTYORINTI
TÍTULO EN INGLÉS: CHANTYORINTI’S DEATHS
FICHA TÉCNICA
PAÍS: España / Colombia / Perú
DOCUMENTAL - COLOR - 2024 - 75 min - APT
Dirección: Hermes Paralluelo Fernández
Idioma original: Asháninka
Guion: Hermes Paralluelo Fernández
Fotografía: Ezequiel Salinas
Edición: Hermes Paralluelo Fernández
Sonido: Federico Disandro, Alejandro Castillo
Música: Ignacio Álvarez Fernández
Producción: Fundación Iquánima, Artefacto, Gusano Films
Intérpretes: Chantyorinti-Luis Aventi Vásquez, Jeremías Aventi López, Cecilia López Delgadillo, María Aventi López, Elunei Aventi López, Luciano Aventi López, Junior Aventi López, Clemencio Aventi López, Llims Deyvis Aventi López
PREMIOS Y FESTIVALES
2023 | REC Festival Internacional de Cinema de Tarragona | Premio Deluxe Internacional
2024 | Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali (FINCALI) | Selección con enfoque ambiental
2024 | L’Alternativa - Festival de Cine Alternativo de Barcelona
2025 | Festival de Cine Europeo de Sevilla | Sección “Nuevas olas
DIRECCIÓN: HERMES PARALLUELO (ESPAÑA)
Hermes Paralluelo nace en Barcelona, España, el 29 de mayo de 1981. En el 2011 termina su primer largometraje, Yatasto, una producción íntegramente argentina que se estrenó comercialmente en salas de ese país. Yatasto participó en más de 30 festivales internacionales como Busan, Londres, RIDM Montreal, Cartagena de Indias, Hamburgo etc. Obteniendo premios en BAFICI (mejor película argentina y premio Unicef), Málaga (mejor documental), Fidmarseille (mención especial), Viennale (premio FIPRESCI), FICUNAM (mejor película), Anuu-ru aboro, Nueva Caledonia (premio especial del jurado), etc. Su segundo largometraje, “No todo es vigilia (2014), es una coproducción entre España y Colombia y obtuvo financiación del FDC (Colombia), ICAA (España), ICIC (Catalunya)Televisión Española y Televisión de Aragón. Se ha estrenado comercialmente en España, Argentina, Uruguay y México. No todo es vigilia también ha participado en más de 30 festivales internacionales obteniendo varios premios. Tuvo su premier en el Festival de San Sebastián y después fue seleccionado en festivales internacionales com Mar del Plata (premio SIGNIS) Karlovy Vary, Palm Springs (Premio especial del jurado), Guadalajara, FICUNAM, Bratislava (Mejor documental), Uruguay (Mejor película iberoamericana + premio de la crítica) Perugia (mejor película) Cosquín-Argentina (mejor película) Taipei, Cartagena de Indias, Río de Janeiro, Munich, entre otros. También fue nominada a dos categorías de los premios FENIX de cine iberoamericano. Con su tercer largometraje, Las muertes de Chantyorinti, ha obtenido el premio International Deluxe en el Festival Internacional de Cine de Tarragona (REC 2024), y ha sido seleccionado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y el Festival de Cine Independiente de Barcelona (L’Alternativa 2024).
TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Festival de Cine de Lima PUCP le garantiza que sus datos serán utilizados exclusivamente para el proceso de emisión del comprobante de pago de su compra y atender las consultas que pudieran realizarse en función a ello durante el Festival. Adicionalmente, en caso el producto sea ofrecido con el auspicio o colaboración de otras entidades, se le informa que su información será cedida a éstas. Lo mismo ocurrirá en el supuesto en el cual usted acceda a un descuento por tener la calidad de suscriptor, socio, asociado, colaborador u otra denominación, en atención a la entidad con la cual usted se encuentre vinculada, su información será cedida a dicha entidad. Los datos personales e información serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de las finalidades antes listadas, garantizando siempre las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 003-2013-JUS, así como lo dispuesto en sus normas modificatorias y conexas. Toda su información será tratada de manera confidencial. El Festival no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico
atencionalclienteccpucp@ pucp.edu.pe
LAS MUERTES DE CHANTYORINTI
Entradas
lima, PE
SALA AZUL - CENTRO CULTURAL PUCP Av. Camino Real 1075, San Isidro

