

ALMA DEL DESIERTO
En los paisajes áridos de La Guajira (Colombia), Georgina, una mujer trans Wayúu en el tercer acto de su vida, sabe que su tiempo se agota y desea transformar su existencia. Sin nada que perder, emprende un viaje para reencontrarse con sus hermanos, quienes no hablan español y apenas sobreviven en los márgenes del opaco sistema burocrático colombiano. Entre heridas abiertas, recuerdos y distancias geográficas y emocionales insondables, Georgina y su pueblo coinciden en que ya es suficiente. Alma del desierto surge como una historia de resiliencia, un símbolo de esperanza y una lucha ferviente por la justicia.
Información adicional
TÍTULO ORIGINAL: ALMA DEL DESIERTO
TÍTULO EN INGLÉS: SOUL OF THE DESERT
FICHA TÉCNICA
PAÍS: Colombia / Brasil
DOCUMENTAL - COLOR - 2024 - 87 min - +14
Dirección: Mónica Taboada-Tapia
Idioma original: Español, Wayuunaiki
Guion: Tininiska Simpson, Rafael González
Fotografía: Will Domingos
Edición: Carlos E. García
Sonido: O Grivo
Música: N/A
Producción: Beto Rosero, Mónica Taboada-Tapia
Intérpretes: Georgina Epiayu
PREMIOS Y FESTIVALES
2024 | Venice Film Festival - Giornate degli Autori | Estreno Mundial
2024 | Mostra Internacional de Cinema em São Paulo
2024 | International Documentary FilmFestival Amsterdam - IDFA
DIRECCIÓN: XXXXXX (xxPAISxxx)
Mónica Taboada-Tapia estudió antropología y tiene un título en cine y televisión. Sus proyectos cinematográficos han sido presentados en mercados y laboratorios como TorinoFilmLab, Tribeca Film Institute Network, DocsBarcelona, DocMontevideo Pitch, The NYT Op-Docs, Pulitzer Center y Tribeca Film Institute International Pitch. Dirigió los cortometrajes Fidel (2012), Two-Spirit (2021) y Red Flag (2023), todos seleccionados en festivales como IDFA, Outfest, BFI Flare, New Filmmakers, FICCI y Palm Springs, obteniendo varios premios. Fue nominada a los Premios Macondo 2022 de la Academia Colombiana de Cine y a los IDA Awards 2022 de la International Documentary Association. Además, produjo el documental Causas Elevadas (2021) y fue la showrunner de la serie El placer de huir del mundo (2021). Es fundadora de la productora Guerrero Films y actualmente trabaja en el cortometraje The Cedar y en los largometrajes From the Hood y Queen of the People, con el apoyo del FDC y de Ancine. Alma del desierto (2024) es su primer largometraje, seleccionado por Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Festival de Cine de Lima PUCP le garantiza que sus datos serán utilizados exclusivamente para el proceso de emisión del comprobante de pago de su compra y atender las consultas que pudieran realizarse en función a ello durante el Festival. Adicionalmente, en caso el producto sea ofrecido con el auspicio o colaboración de otras entidades, se le informa que su información será cedida a éstas. Lo mismo ocurrirá en el supuesto en el cual usted acceda a un descuento por tener la calidad de suscriptor, socio, asociado, colaborador u otra denominación, en atención a la entidad con la cual usted se encuentre vinculada, su información será cedida a dicha entidad. Los datos personales e información serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de las finalidades antes listadas, garantizando siempre las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 003-2013-JUS, así como lo dispuesto en sus normas modificatorias y conexas. Toda su información será tratada de manera confidencial. El Festival no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico
atencionalclienteccpucp@ pucp.edu.pe
ALMA DEL DESIERTO
Entradas
lima, PE
SALA AZUL - CENTRO CULTURAL PUCP Av. Camino Real 1075, San Isidro

