AL OESTE, EN ZAPATA
AL OESTE, EN ZAPATA
Compártelo:

AL OESTE, EN ZAPATA

Landi es un padre que acampa en secreto en los humedales de Zapata, donde caza cocodrilos con las manos para alimentar a su familia. La radio informa cientos de muertes diarias por la pandemia y una creciente tensión social en Cuba. En la costa, su esposa Mercedes busca carbón para cocinar y cuida de su hijo, que padece de un autismo severo. Pasan los días y Mercedes se impacienta. Landi ya debería haber regresado, pero no hay noticias de él. Teme que algo le haya pasado, pero no puede decir nada para no delatarlos. Finalmente, él reaparece, cargando los alimentos que les permiten sobrevivir, antes de volver al pantano. Sus vidas son un ciclo marcado por la necesidad y la ausencia.

Información adicional
También puedes comprar tus entradas para la Sala Azul, Sala Roja y Teatro NOS en la boletería del CCPUCP “ASIENTOS NUMERADOS”

 

TÍTULO ORIGINAL: AL OESTE, EN ZAPATA

TÍTULO EN INGLÉS: TO THE WEST, IN ZAPATA

FICHA TÉCNICA
PAÍS: Cuba / España
DOCUMENTAL - B&N - 2024 - 75 min - +18

Dirección: David Bim
Idioma original: Español
Guion: David Bim
Fotografía: David Bim
Edición: David Bim
Sonido: Jesús Bermúdez, Jose Villaman
Producción: Lis Rodríguez, David Bim
Intérpretes: Orlando “Landi” García, Mercedes Morejón, Deinis

PREMIOS Y FESTIVALES
2025 | Vision du Réel | Premio de la Crítica Internacional (FIPRESCI)
2025 | Vision du Réel | Premio Especial del Jurado - Burning Lights Competition


DIRECCIÓN: DAVID BIM (CUBA)
David Bim comenzó sus estudios en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). En 2015, escribió y dirigió Los últimos dos, un cortometraje basado en la historia real de una pareja de ancianos — los últimos habitantes de un pueblo fantasma en una zona montañosa del interior de España. Ese mismo año, fue seleccionado para estudiar Dirección en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV). Desde 2017, crea contenido audiovisual y cultural para Taller Chullima, un espacio cultural sin fines de lucro en La Habana, donde artistas internacionales imparten talleres y clases magistrales a residentes locales con interés en las artes. En 2019, participó en la Bienal de La Habana con la pieza visual Viaje infinito, que explora la macroescultura del artista Wilfredo Prieto en el paisaje rural cubano. Desde 2021, compagina su carrera artística con la docencia. Su taller de cine Construyendo una nueva ficción fue reconocido con el EUNIC Cluster Fund Cuba 2023—red de institutos culturales nacionales de la Unión Europea—por su contribución pedagógica y cultural en el país. En 2023, fundó y actualmente dirige FICCLAB, un programa internacional de la EICTV enfocado en el desarrollo de primeras películas a través de talleres, clases magistrales y sesiones de tutoría con cineastas, guionistas y productores internacionales. Como director, dedicó ocho años al desarrollo y rodaje de su ópera prima, Hacia el oeste, en Zapata. La película tuvo su estreno el 9 de abril de 2025 en Visions du Réel (Nyon, Suiza), donde obtuvo el Premio de la Crítica Internacional (FIPRESCI) y el Premio Especial del Jurado en la sección Burning Lights.

 


TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Festival de Cine de Lima PUCP le garantiza que sus datos serán utilizados exclusivamente para el proceso de emisión del comprobante de pago de su compra y atender las consultas que pudieran realizarse en función a ello durante el Festival. Adicionalmente, en caso el producto sea ofrecido con el auspicio o colaboración de otras entidades, se le informa que su información será cedida a éstas. Lo mismo ocurrirá en el supuesto en el cual usted acceda a un descuento por tener la calidad de suscriptor, socio, asociado, colaborador u otra denominación, en atención a la entidad con la cual usted se encuentre vinculada, su información será cedida a dicha entidad. Los datos personales e información serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de las finalidades antes listadas, garantizando siempre las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 003-2013-JUS, así como lo dispuesto en sus normas modificatorias y conexas. Toda su información será tratada de manera confidencial. El Festival no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico
atencionalclienteccpucp@ pucp.edu.pe

 


Logo-BBVA-01

AL OESTE, EN ZAPATA
Fecha
Entradas
    Club de suscriptores:
    El Comercio
    * Apto solo para mayores de 18 años.
    lima, PE
    SALA AZUL - CENTRO CULTURAL PUCP Av. Camino Real 1075, San Isidro

    mapVer mapa