El hueso del horizonte
El hueso del horizonte
Compártelo:

El hueso del horizonte

“El hueso del horizonte” narra el encuentro de Juana, una agente inmobiliaria, con su amiga Patricia, pintora y profesora, a quien visita en su casa-taller para desahogarse por su última decepción amorosa. En el proceso de borracheras, cantos, llantos, reflexiones y cafés, Patricia también recibe soporte por una frustración por su pareja más reciente. Esta alianza entre mujeres, en la que ambas se consuelan y amparan emocionalmente, se ve invadida también por una manifestación estudiantil, que tiene lugar en la calle, paralelamente. Las sensaciones de ambas se amalgaman en una reflexión sobre sus privilegios, sus condiciones y su futuro.
Información adicional
Bajo la dirección de Martín Velásquez Marvelat, este montaje cuenta con las actuaciones de Daniela Sosa del Rio y Cynthia Bravo. “El hueso del horizonte” tendrá una muy breve temporada en el Teatro Esencia.

(Av. Grau 071, Barranco)

Reseñas artísticas (Productora, director y actrices):

BUTACA Arte y Comunicación
Agrupación artística dedicada a la producción y difusión de proyectos escénicos y talleres artísticos. Desde el año 2015, tiene realizadas cerca de quince (15) producciones teatrales para sala y para calle, presentadas en diferentes espacios escénicos y festivales descentralizados. En 2020, llevó a cabo dos ciclos de lectura de obras de dramaturgia peruana interpretadas en directo a través de la virtualidad, que contó con la participación de los más reconocidos actores del medio; convirtiéndose en uno de los proyectos más constantes realizados durante la pandemia.

Martín Velásquez (Marvelat)
Artista escénico. Director de la agrupación BUTACA Arte & Comunicación.
Como actor, ha participado en diversas obras de teatro y proyectos audiovisuales.
Como director escénico, ha montado: “Nosotros los burócratas”, de Delfina Paredes; “Hamelin”, de Juan Mayorga (España); “La dama del laberinto”, de Alfredo Bushby; “Georgette, la golondrina de Vallejo”, de Cronwell Jara; “Espacios vacíos”, de Abel Enríquez; “Creonte y la estirpe de Lábdaco” y “La coima”, ambas de su propia autoría, entre otras. Para la virtualidad, ha dirigido “I pellegrini”, de Paris Pesantes (co-producción ítalo-peruana).
Premio Oficio Crítico a Mejor Comedia/Musical 2018, por "La coima", de su autoría y dirección.
Premio Oficio Crítico a Mejor Proyecto y Mejor Dirección de Lectura interpretada 2020 (edición virtual), por "¿Por qué Cojea Candy?", de Alfredo Bushby.

Daniela Sosa del Rio

Actriz egresada del Conservatorio de Formación Actoral del Británico, complementando su formación con diversos talleres de creadores internacionales. Ha participado en las obras “Pirandello, obras breves”, “Bolognesi en Arica”, “Maculada Concepción”, “Tantas cosas que contar”, entre otras. Ha sido parte de creaciones colectivas como “Poemas Cardíacos” y “Victor Jara” (‘Festival todas las Artes Víctor Jara’ en Arica, Chile), y “AntígonaS”, que visibiliza a mujeres de la historia peruana. Es parte del proyecto “Lo invisible”, que tuvo un work in progress dentro del marco del festival , Santiago a Mil (Chile, 2020). También ha participado en las obras virtuales “Azúcar para el pueblo” y “Cerro Olimpo” siendo, por esta última, nominada a mejor actriz por El oficio crítico.

Cynthia Bravo Rodríguez
Actriz egresada del Centro de Formacion Aranwa Teatro, con estudios de Teatro Musical en el Instituto Nacional de Teatro Musical (INATEM), Dramaturgia Aranwa con Celeste Viale y Dirección Teatral en Plan 9 con David Carrillo. Ha participado en obras para la infancia como "La Niña Perdida" dirigida por Coco Chiarella, musicales como "AGUA" dirigido por Carlos Orbegoso, Sebastian Abad y Karlo Luyo y unipersonales como "El extraño caso de Elizabeth Grimm" dirigida por Jorge Pecho por el que ganó tres menciones a Mejor Actriz Drama en el 2020 por Oficio Crítico, Premios Artes Escénicas y Chano en Otro mundo. Es además cantante, bailarina y docente de teatro, canto y baile. Actualmente es también productora de Espacio Teatro. Esencia.

Mira cómo comprar aquí:
El hueso del horizonte
Fecha
La venta de entradas ha finalizado.
Entradas
    * Apto para menores de 18 años en compañía de un adulto.
    lima, PE
    Teatro Esencia.

    (Av. Grau 071, Barranco)

    mapVer mapa