

Seminario de Gestión de Propiedad Intelectual y Empresarial
El evento, busca propulsar la propiedad intelectual en la industria musical, aporta conocimientos de caracter legal para la formalización en el rubro empresarial, a traves de un estudio del mercado y la adaptación del marco legal, con el fin de obtener mejoras que les permitan llegar al éxito.
¡TÚ PUEDES VIVIR DE LA MÚSICA! CAPACITATE EN EL SEMINARIO DE GESTIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA MUSICAL.
Información adicional
ESTRUCTURA CURRICULAR
Módulo 1: LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA INDUSTRIA MÚSICAL
SESIÓN I: Martes 30 de Agosto 07:00 pm
TEMA 1: La Propiedad Intelectual en la Industria Musical
- Importancia de la propiedad intelectual ¿Qué es la Propiedad Intelectual?¿Qué contiene y qué se protege? Derechos de autor, derechos conexos, y propiedad industrial.
- Utilidad de la propiedad intelectual en el desarrollo comercial de la industria musical.
- Normativa nacional e internacional de la propiedad intelectual.
Expositor: Jorge Luis Ordelín Font
Invitados: Fariuska Lira Barully
Giovanni Rossi Arata
SESIÓN II: Jueves 01 de Setiembre 07:00 pm
TEMA 2: Derechos de Autor y conexos
- Derechos de autor y conexos.
- ¿Qué es una obra? Requisitos.
- Obras protegidas en el Decreto Legislativo 822
- Titularidad y autoría.
- Clases de obras protegidas. Obras por encargo, obras de dominio público. Obras de libre uso.
- Derechos morales y patrimoniales.
- Derechos en la industria musical (gestores).
- Órganos rectores (OMPI, CAN y INDECOPI)
- Registro de obras en INDECOPI.
- Sociedades de Gestión Colectiva.
Expositora: Angela Lizzul Cantuarias
Invitado: Ricardo Méndez Echeverría
SESIÓN III: Sábado 03 de Setiembre 09:00 am.
TEMA 3: La Propiedad Industrial: ¿Cómo registro mi marca?
- Generalidades de la Propiedad Industrial.
- Signos distintivos e inventos y nuevas tecnologías. ¿Cómo creo mi marca? (nombre, logo y otras formas de registro de marca, tipos de marcas, emblemas).
- Marca comercial: derechos y uso
- Procedimiento de registro de marca ante INDECOPI.
- ¿Cómo aprovechar mi marca?, contratos, licencias, autorizaciones, franquicias.
Expositor: Gilbert Volta Pineda
SESIÓN IV: Martes 06 de Setiembre 07:00 pm.
TEMA 4: Estrategias comerciales para la explotación de la música y marcas acordes al mercado.
- Sistemas de protección de Derecho de autor: El Copyright y el Copyleft (Creative Commons)
- Contratos: licenciamientos, autorizaciones de uso, reproducción, distribución y otros.
- Estrategias para contratos con sellos discográficos, redes sociales, plataformas digitales y otros.
Expositores: Jorge Luis Ordelín Font
Miguel Tejada Peñaloza
SESIÓN V: Jueves 08 de Setiembre 07:00 pm.
TALLER PRÁCTICO: Análisis de Casuística
- Expositores e invitados del Módulo.
- Conclusión del Módulo 1 : La propiedad intelectual en la Industria Musical.
MÓDULO 2: GESTIÓN EMPRESARIAL EN LA INDUSTRIA MÚSICAL
SESIÓN I: Sábado 10 de Setiembre 09:00 am.
TEMA 1: ¿Cómo constituyo mi empresa? PARTE I
- Diferencia entre persona natural con negocio y la empresa como persona jurídica.
- Análisis legal de los derechos y obligaciones de los micro y macro empresarios. D.S. 13-2013 de Micro y pequeña empresa. Ley N° 28015.
- Tipos de empresas en el Perú y su regulación normativa. Ley General de Sociedades.
- Procedimiento de constitución de una empresa: Minuta, escritura pública y tramitación ante SUNARP.
Expositor: Rogelio Higa Morán
SESIÓN II: Martes 13 de Setiembre 07:00 pm.
TEMA 2: ¿Cómo constituyo mi empresa? Parte II
- Órganos societarios.
- JOA, JGEA, Juntas especiales, Juntas universales.
- Acuerdos societarios, quorum, acuerdos registrables y no registrables.
- Liquidación, extinción y quiebra.
Expositor: Rogelio Higa Morán
TEMA 3 Formalización de las empresas y negocios en la industria musical.
- Beneficios de la formalización de las gestiones empresariales o negocios en la industria musical.
- La responsabilidad societaria.
- Obligaciones de una empresa.
Expositor: Rogelio Higa Morán
SESIÓN III: Jueves 15 de Setiembre 07:00 pm
TEMA 3: Regímenes tributarios para empresas y personas naturales con negocio.
- Regímenes tributarios ante SUNAT para la persona natural con negocio y la empresa como persona jurídica.
Expositor: Sebastian Amat y León
TALLER PRÁCTICO: Análisis de Casuística
Expositores e invitados del Módulo.
Conclusión del Módulo 2 : Gestión empresarial en la industria musical.
Seminario de Gestión de Propiedad Intelectual y Empresarial
Fecha
Martes 30 Agosto al
Jueves 15 Setiembre, 2022
La venta de entradas ha finalizado.
Entradas
* Apto solo para mayores de 18 años.
lima, PE
Perú
Evento Virtual
