Taller Lean Startup
Taller Lean Startup
Compártelo:

Taller Lean Startup

Abordaremos tu idea; sometiéndola a diversas prueba y testeos pasando por el diseño de tu de tu modelo de negocio y las primeras etapas de validación con clientes reales convirtiendo supuestos en hechos, aprendiendo de manera práctica los pasos claves que tienes que dar para poner en marcha tu negocio usando enfoques Lean Startup.
Información adicional
I. Descripción del taller En este taller intensivo de 6 semanas de trabajo abordaremos desde tu idea; sometiéndola a diversas prueba y testeos pasando por el diseño de tu de tu modelo de negocio y las primeras etapas de validación con clientes reales convirtiendo supuestos en hechos, aprendiendo de manera práctica los pasos claves que tienes que dar para poner en marcha tu negocio usando enfoques Lean Startup. Estos enfoques se basan en la metodología de Desarrollo de Clientes del profesor Steve Blank y Bob Dorf de la Universidad de Stanford, usado por miles de emprendedores de éxito alrededor del mundo como Dropbox, Airbnb o Instagram. Te permitirá estar literalmente como en una pre-aceleradora de startups, en clase y en la calle donde viven los clientes, aprendiendo y practicando los procesos, herramientas y habilidades que están cambiando el mundo de los negocios. II. Objetivo del taller Objetivos del taller 1. Aprender herramientas, dominar técnicas e implementar procesos agiles para emprender, diseñar y crear nuevos productos, servicios o líneas de negocio de un modo más rápido, con menos recursos y mayores garantías de éxito de un modo vivencial. 2. Que la mejor manera de validar y testear hipótesis es saliendo a la calle, experimentando y prototipando con clientes, canales o socios claves reales para obtener el feedback lo antes posible siguiendo de manera ordenada el proceso de Desarrollo de Cliente. 3. Que la mejor manera de entregar un valor real al cliente es trabajar de manera iterativa en la mejora de los prototipos con el feedback del cliente en periodos muy cortos de tiempo, en ocasiones semanas, días u horas. Beneficios del taller para el participante.  diseñar el modelo de negocio de tu idea.  identificar las hipótesis claves de tu modelo y priorizarlas.  testar el problema de tus clientes realizando entrevistas en profundidad.  validar tu solución usando MVP.  técnicas de prototipado de productos, servicios y aplicaciones.  diseño de experimentos.  medir los resultados e interpretar las métricas.  concepto de iteración y pivotaje en tu propio modelo de negocio.  tus primeros clientes: Earlyvangelist.  lo que tu cliente realmente quiere.  diseñar productos y servicios que los clientes te compren.  ser un #trueleanentreprenuer.  mentoring y seguimiento III. Contenidos UNIDAD DIDACTICA I. INTRODUCCION A LEAN START UP Presencial:  Introducción a Lean Start Up; casos de éxito  1Proceso, 3ejes, 1ciclo A distancia:  Actividades y trabajos (grupales e individuales) a presentar en la siguiente sesión para los que se entregará material digital de apoyo. UNIDAD DIDACTICA II. DISEÑO MODELO DE NEGOCIOS Presencial:  Diseño de tu modelo de negocio  Tu pitch 1.0  Análisis 360 de tu idea A distancia:  Actividades y trabajos (grupales e individuales) a presentar en la siguiente sesión para los que se entregará material digital de apoyo. UNIDAD DIDACTICA III. DESARROLLO DE CLIENTES; CUSTOMER DISCOVERY I Presencial:  Identificación y priorización de hipótesis  Validación de hipótesis; ¿por dónde comenzar?  Mapa de empatía para construir tu arquetipo de clientes A distancia:  Actividades y trabajos (grupales e individuales) a presentar en la siguiente sesión para los que se entregará material digital de apoyo. UNIDAD DIDACTICA IV. DESARROLLO DE CLIENTES; CUSTOMER DISCOVERY II  Herramientas para buscar a tus clientes antes de tener tu producto  Entrevistas de problema; preparación, diseño y ejecución  Tu primer experimento; salir a la calle a hablar con tus clientes A distancia:  Actividades y trabajos (grupales e individuales) a presentar en la siguiente sesión para los que se entregará material digital de apoyo. UNIDAD DIDACTICA V. DESARROLLO DE CLIENTES; CUSTOMER VALIDATION Y DESARROLLO AGIL I  Validación del problema; ¿pivotar, iterar o seguir?  Prototipado de tu producto o servicio  Entrevistas de solución; preparación, diseño y ejecución A distancia:  Actividades y trabajos (grupales e individuales) a presentar en la siguiente sesión para los que se entregará material digital de apoyo. UNIDAD DIDACTICA VI. DESARROLLO DE CLIENTES; CUSTOMER VALIDATION Y DESARROLLO AGIL II / PRESENTACION FINAL DE CASOS  Validación de la solución; ¿pivotar, iterar o seguir?  Encaje problema-solución  Presentación de modelos de negocio IV. DATOS DEL FACILITADOR Pedro José Mateos Felipe, es empresario, emprendedor, intraemprendedor, consultor, mentor y conferencista. Actualmente es CEO y Director de Innovación de Coripe&Co una joint venture formada con expertos europeos y latinoamericanos en metodologías agiles con base en Lean Start Up para implementar programas y proyectos con emprendedores, Startups, Corporaciones y Universidades en sectores estratégicos; banca, seguros, retail, telecomunicaciones, agricultura, turismo entre los principales. Es mentor en diferentes aceleradoras e incubadoras. Ha participado en eventos internacionales; Global Startup Weekend, International Business Model Competition como mentor y jurado. Speaker y conferencista en eventos internacionales. Country Programme manager de diversas empresas y Organismos Internacionales en Europa, Asia, África y Latam en diferentes contextos y situaciones exigentes. Es Licenciado en Ciencias Económicas con especialización en Análisis y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Consultor Internacional en Lean Start Up certificado por la Universidad de Salamanca. Consultor certificado en diseño, implementación y gestión para incubadoras, aceleradoras y centros de emprendimiento por la Universidad de Salamanca. Las fechas del taller son: Jueves 11 abril Miércoles 17 abril Jueves 25 abril Jueves 2 mayo Jueves 9 mayo Jueves 16 mayo *** El número mínimo de participantes es 10 personas ***
Taller Lean Startup
Fecha
Jueves 11 Abril al Jueves 16 Mayo, 2019
La venta de entradas ha finalizado.
Entradas
    * Apto para público en general.
    lima, PE
    Jr. Sánchez Cerro 2050, Jesús María

    Universidad del Pacífico

    mapVer mapa
    joinnus
    Organiza
    Emprende UP