BASE TEÓRICA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
BASE TEÓRICA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
Compártelo:

BASE TEÓRICA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS

"La Educación del Adulto está referida a la existencia de un amplio proceso fundamentalmente participativo y democrático. De esto se deduce que la interacción facilitador - participante debe estar inspirada en el respeto mutuo, en la igualdad de derechos y deberes y en la conveniencia de ser desarrollada en un ambiente de plena libertad y responsabilidad bien entendida.El proceso de confrontación de experiencias entre el aprendiz y su facilitador, consiste fundamentalmente en el hecho de que el participante puede sustentar criterios diferentes y opuestos a los que sostiene quien funge como docente. Este último, cuida solícitamente la racionalidad, permanencia, actualización y objetividad de las fases que conforman el aprendizaje para lo cual debe estar siempre dispuesto a la orientación, la discusión y la crítica constructiva.El presente curso tiene como objetivo primordial que puedas reconocer la importancia de la Educación del Adulto como un proceso de educación permanente, tal como el que se encuentra siguiendo. "
Información adicional

"Unidad 1. El Estudio del Adulto
1.1 Características del Adulto
1.2 La Etapa de la Adultez
1.3 Consideraciones en la Educación de Adultos
1.4 ¿Cuál es la forma adecuada para enseñarles o adecuarlos a aprender?
1.5 ¿Se requiere educar al Adulto?
1.6 El Aprendiz Adulto
1.7 ¿En qué situaciones aprende más el Adulto?
1.8 Actividades más importantes del Adulto que aprende
1.9 El Perfeccionamiento Integral
1.10 Algunos Conceptos Tradicionales
1.11 Nuevas Concepciones
1.12 Educación durante toda la Vida
Lectura complementaria
Lectura complementaria
Autoevaluación de la Unidad 1
Hoja de Respuestas
Unidad 2. Andragogía
2.1 El estudio de la Andragogía
2.2 Concepto
2.3 La Andragogía es una Ciencia
2.4 Supuestos cruciales de la Andragogía
2.5 Supuestos adicionales de la Andragogía
2.6 Objeto de estudio de la Andragogía
2.7 Campo de aplicación de la Andragogía
2.8 Praxología Andragógica
2.9 Principios Fundamentales de la Andragogía
2.10 Carácter interdisciplinario de la Andragogía
2.11 Ubicación de la Andragogía
2.12 Modelo Curricular Andragógico
2.13 Metodología
2.14 El Perfil del Andragogo
2.15 El Andragogo Competente
2.16 El Rol del Facilitador
2.17 Características del Adulto Facilitador
2.18 Funciones del Facilitador"

Certificación expedida por FIDE con 100 horas académicas. Opción a doble certificación expedida por el Colegio de Economistas de Lima.

Duración: 1 mes

Curso Virtual

BASE TEÓRICA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
Fecha
La venta de entradas ha finalizado.
Entradas
    * Apto solo para mayores de 18 años.
    lima, PE
    Lima

    mapVer mapa
    joinnus
    Organiza
    Angelo