PUNKU
PUNKU
Compártelo:

PUNKU

En las profundidades de la llanura amazónica peruana, Meshia, una adolescente indígena matsigenka, descubre a Iván, un niño que desapa reció hace dos años y fue dado por muerto. Decidida a salvarlo, se embarca en un viaje río arriba hacia las montañas, dirigiéndose a la ciudad de Quillabamba. Iván necesita urgentemente una cirugía ocular para detener una infección que amenaza su vista. Mi entras un retraído Iván lucha con el trauma de su misterioso pasado y unos sueños inquietantes, Meshia queda hipnotizada por el atractivo de la ciudad. Impulsada por la ambición y sus ilusiones, participa en un concurso de belleza local. A pesar del silencio de Iván, crece un vínculo extraño entre ellos. Pero cuando aparece un extraño con intenciones siniestras, sus mundos interiores — y su frágil conexión — se ponen en riesgo. Filmada en una mezcla de formatos de 16mm, Super 8 y digital, Punku — que significa "portal" en quechua — es una película de ficción híbrida que desdibuja los límites entre lo visto y lo no visto, ofreciendo un portal a realidades y dimensiones superpuestas.

Información adicional
También puedes comprar tus entradas para la Sala Azul, Sala Roja y Teatro NOS en la boletería del CCPUCP “ASIENTOS NUMERADOS”

 

TÍTULO ORIGINAL: PUNKU

FICHA TÉCNICA
PAÍS: Argentina / Portugal / España
FICCION - COLOR - 2025 - 132 min - +14

Dirección: Juan Daniel Fernández Molero
Idioma original: Español, Quechua y Matsigenka
Guion: Juan Daniel Fernández Molero
Fotografía: Johan Carrasco Monzón
Edición: Juan Daniel Fernández Molero
Sonido: Fernando Mendoza Salazar
Música: Carlos Gutiérrez Quiroga
Dirección artística: Susana Torres
Producción: Juan Daniel Fernández Molero, Verónica Ccarh uarupay
Intérpretes: Marcelo Quino, Maritza Kategari, Ricardo Delgado, Hugo Sueldo, Juan Carlos Molero, Maruja Sueldo, Yorguen Carreño, Anelí Tapia, Celeste Torres, Milagros Medina

PREMIOS Y FESTIVALES
2025 | Berlinale - Festival Internacional de Cine de Berlín | Sección Forum – Estreno mundial
2025 | FICCI - Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias | Sección Iberoamericana - Premio a la Mejor Cinematografía Iberoamericana
2025 | BAFICI - Festival Internacional de Cine de Buenos Aires | Competencia Vanguardia y Género
2025 | Festival Internacional de Cine del Uruguay | Competencia Internacional - Mención Especial del Jurado Joven
2025 | Festival de Cine Latinoamericano de Rosario | Competencia Latinoamericana - Mención Especial a la Mejor Dirección
2025 | CRFIC - Festival Internacional de Cine de Costa Rica | Sección Año 13
2025 | New Horizons International Film Festival | Competencia Internacional
2025 | Festival de Cine de Lima PUCP | Competencia Latinoamericana Ficción
2025 | Santiago Festival Internacional de Cine - SANFIC21 | Sección Visiones del Mundo
2025 | Melbourne International Film Festival | Sección International - Latin America


DIRECCIÓN: JUAN DANIEL FERNÁNDEZ MOLERO (PERÚ)
Juan Daniel Fernández Molero (1987, Perú) es director, productor, montajista y programador de cine. Sus películas, que incluyen al documental Reminiscencias (2010), el largo de ficción Videofilia (2015) y la película híbrida Punku (2025), han sido exhibidas en festivales como Berlinale, Rotterdam, FIDMarseille, New Horizons, Mar del Plata, BAFICI, Cartagena, FICValdivia, La Habana, Singapur, Fla herty NYC, y en espacios como el MoMA en Nueva York, la Casa Encendida y Tabakalera en España, y la Cineteca Nacional de México. Ha ganado varios premios, como el Tiger Award en Rotterdam, Grand Prix en Split, y Mejor Cinematografía Iberoamericana en Cartagena, además de haber sido candidato peruano a los 89º premios Óscar con Videofilia y beneficiario de los fondos Hubert Bals, Visions sud est, y DAFO. Estudió cine en Buenos Aires y Nueva York, y formó parte de los programas de formación de Berlinale Talents y el Trainee Project for Young Film Critics de Rotterdam. En sus inicios fue prensa de cine, colaborando para los blogs Cinencuentro y La Fuga. Fundó Tiempo Libre el 2008, productora con la que también distribuye películas en circuitos culturales y orga niza talleres de cine. Ha programado para los festivales internacionales Lima Independiente, Cine Radical, Singapur, y Cine//B, y ha hecho muestras de cine para el Museo de Arte de Lima, Cinema Tropical, Cinemateca de Bogotá, Municipalidad de La Convención, y diversos cineclubes. Molero ha dado clases maestras para el Fashion Institute of Technology, Corriente Encuentro de No Ficción, y la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Ha sido montajista en Alba (2016), La chucha perdida de los incas (2019) y Huaquero (2024), y como coproductor en Fiebre (2022), películas seleccionadas en festivales como Rotterdam, San Sebastián, IDFA, Tallinn, Biarritz, y FICUNAM. Actualmente, vive entre Perú y España, mientras produce Valvas de Andrea Hoyos y coproduce Panamericana Transatlántica de Mateo Vega.


TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Festival de Cine de Lima PUCP le garantiza que sus datos serán utilizados exclusivamente para el proceso de emisión del comprobante de pago de su compra y atender las consultas que pudieran realizarse en función a ello durante el Festival. Adicionalmente, en caso el producto sea ofrecido con el auspicio o colaboración de otras entidades, se le informa que su información será cedida a éstas. Lo mismo ocurrirá en el supuesto en el cual usted acceda a un descuento por tener la calidad de suscriptor, socio, asociado, colaborador u otra denominación, en atención a la entidad con la cual usted se encuentre vinculada, su información será cedida a dicha entidad. Los datos personales e información serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de las finalidades antes listadas, garantizando siempre las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 003-2013-JUS, así como lo dispuesto en sus normas modificatorias y conexas. Toda su información será tratada de manera confidencial. El Festival no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico
atencionalclienteccpucp@ pucp.edu.pe


Logo-BBVA-01

PUNKU
Fecha
Entradas
    Club de suscriptores:
    El Comercio
    * Apto para menores de 18 años en compañía de un adulto.
    lima, PE
    Av. Camino Real, Cuadra 10

    mapVer mapa