

ARTE CONTEMPORÁNEO
Analiza el arte contemporáneo como un medio de expresión y producción de conceptos que hacen reflexionar a la sociedad. Aborda a partir del estudio de proyectos artísticos, cuestiona la relación de la naturaleza con el arte, la historia de la humanidad, la historia de las imágenes, entre otros.
Información adicional
Fechas: 04, 05 y 06 de agosto.
SESIÓN 1: ¿Qué es el arte contemporáneo?
Analiza la historia del arte contemporáneo a través de sucesos y ensayos clave, observando diversos artistas y obras que evidencian la importancia y las características del arte contemporáneo en nuestra época, cuestionando a la vez la posición del artista en su campo de trabajo.
EXPOSITOR: Carlos Zevallos
Magister en Antropología Visual por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también es docente miembro del Grupo de Investigación en Antropología Visual. Investigador y co-responsable del estudio sobre las dinámicas del mercado de Arte Contemporáneo en Lima, actualmente es docente de la carrera de Artes Visuales Conte mporáneas en Corriente Alterna.
SESIÓN 2: Naturaleza & Arte Contemporáneo
Reflexiona sobre la conexión entre naturaleza, teoría, arte y cultura. Develando un nuevo concepto de naturaleza, que se presenta como un híbrido cultural. Coyunturas como la del COVID 19, señalan la importancia de los trabajos artísticos centrados en el medio ambiente, vital para la existencia de la humanidad.
EXPOSITOR: Gianine Tabja
Graduada con Distinción del Master of Letters in Fine Art Practice-Scultura en The Glasgow School of Art (Glasgow, 2018). Co fundadora del colectivo de artistas emergentes y del espacio cultural independiente taller Santa Rosa en Lima. Actualmente es docente de la carrera de Artes Visuales Contemporáneas en Corriente Alterna.
SESIÓN 3: Investigación Visual en Arte Contemporáneo
Promueve la exploración de distintas metodologías de investigación visual, con el fin de lograr la identificación de fuentes de inspiración y contenidos para las producciones artísticas y la conceptualización de ideas a través de la narración (storytelling).
EXPOSITOR: María Andrea Izquierdo
Máster en Emprendimiento Creativo y Cultural - Goldsmiths University of London. Diseñadora Gráfica con conocimientos en áreas de la comunicación y gestión de proyectos de tecnología y cultura. Ha sido Jefe de Comunicaciones del Museo Nacional de Colombia y actualmente es docente de la carrera de Artes Visuales Contemporáneas en Corriente Alterna.
SESIÓN 1: ¿Qué es el arte contemporáneo?
Analiza la historia del arte contemporáneo a través de sucesos y ensayos clave, observando diversos artistas y obras que evidencian la importancia y las características del arte contemporáneo en nuestra época, cuestionando a la vez la posición del artista en su campo de trabajo.
EXPOSITOR: Carlos Zevallos
Magister en Antropología Visual por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también es docente miembro del Grupo de Investigación en Antropología Visual. Investigador y co-responsable del estudio sobre las dinámicas del mercado de Arte Contemporáneo en Lima, actualmente es docente de la carrera de Artes Visuales Conte mporáneas en Corriente Alterna.
SESIÓN 2: Naturaleza & Arte Contemporáneo
Reflexiona sobre la conexión entre naturaleza, teoría, arte y cultura. Develando un nuevo concepto de naturaleza, que se presenta como un híbrido cultural. Coyunturas como la del COVID 19, señalan la importancia de los trabajos artísticos centrados en el medio ambiente, vital para la existencia de la humanidad.
EXPOSITOR: Gianine Tabja
Graduada con Distinción del Master of Letters in Fine Art Practice-Scultura en The Glasgow School of Art (Glasgow, 2018). Co fundadora del colectivo de artistas emergentes y del espacio cultural independiente taller Santa Rosa en Lima. Actualmente es docente de la carrera de Artes Visuales Contemporáneas en Corriente Alterna.
SESIÓN 3: Investigación Visual en Arte Contemporáneo
Promueve la exploración de distintas metodologías de investigación visual, con el fin de lograr la identificación de fuentes de inspiración y contenidos para las producciones artísticas y la conceptualización de ideas a través de la narración (storytelling).
EXPOSITOR: María Andrea Izquierdo
Máster en Emprendimiento Creativo y Cultural - Goldsmiths University of London. Diseñadora Gráfica con conocimientos en áreas de la comunicación y gestión de proyectos de tecnología y cultura. Ha sido Jefe de Comunicaciones del Museo Nacional de Colombia y actualmente es docente de la carrera de Artes Visuales Contemporáneas en Corriente Alterna.